jueves, 29 de abril de 2010

Anan gana y maravilla

Blancas: V. Anand (India, 2.787).

La noticia en otros webs

* webs en español
* en otros idiomas

Negras: V. Topálov (Bulgaria, 2.805).

Apertura Catalana (E04). Mundial (4ª partida). Sofía, 28-4-2010.

Excelso ataque del campeón del mundo, que domina por 2,5-1,5 (www.anand-topalov.com): 1 d4 Cf6 2 c4 e6 3 Cf3 d5 4 g3 dxc4 5 Ag2 Ab4+ 6 Ad2 a5 7 Dc2 Axd2+ 8 Dxd2 (el otro camino es 8 Cbxd2 Cc6 9 Dxc4 Dd5) 8 ..c6 9 a4 b5 10 Ca3 (novedad; en 14 partidas se jugó 10 axb5, y una de Topálov siguió: cxb5 11 Dg5 0–0 12 Dxb5, con pequeña ventaja de las blancas, que ganaron en la 75, Krámnik-Topálov, Mundial de Elistá 2006) 10 ..Ad7 11 Ce5 Cd5 12 e4 Cb4 13 0–0 0–0 14 Tfd1 Ae8 15 d5 Dd6 (si 15 ..exd5 16 exd5 Cxd5? 17 axb5, con ventaja decisiva; y si 15 ..f6 16 dxc6! Dxd2 17 Txd2 fxe5 18 axb5, no habría nada mejor que 18 ..Axc6 19 bxc6 C8xc6 20 Cxc4, con ventaja blanca) 16 Cg4 (mejor que 16 dxc6 Dxe5 17 axb5 C4xc6 18 bxc6 c3 19 bxc3 Axc6 20 Cc2 Dc5 21 Cd4 a4, y las negras estarían bien) 16 ..Dc5 17 Ce3 C8a6 18 dxc6 bxa4 (Topálov descartó probablemente 18 ..Axc6 por 19 axb5 Axb5 20 Caxc4 Axc4 21 Tac1, con iniciativa blanca, pero su elección no la evita) 19 Caxc4 Axc6 20 Tac1! h6? (el problema de la lógica 20 ..Ca2 es 21 Cxa5! Cxc1 22 Txc1 Db4 23 Dxb4 Cxb4 24 Cxc6 Cxc6 25 Txc6, con clara ventaja blanca; pero probablemente era el momento de acercar la dama a su rey con 20 ..De7) 21 Cd6 Da7 22 Cg4 Tad8 (diagrama) 23 Cxh6+!! gxh6 24 Dxh6 (el plan letal es e5-Tc4-Tg4 mate) 24 ..f6 (única) 25 e5!! Axg2 26 exf6! Txd6 (si 26 ..Dh7 27 Dg5+ Rh8 28 Tc4, ganando) 27 Txd6 Ae4 28 Txe6 Cd3 29 Tc2 Dh7 30 f7+ Dxf7 31 Txe4 Df5 32 Te7, y Topálov se rindió en vista de 32 ..Tf7 33 Tc8+ Dxc8 34 Dg6+ Rh8 35 Dh5+ Rg8 36 Dxf7+ Rh8 37 Dg7 mate. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Publicidad por Google

¿Que es esto?

martes, 27 de abril de 2010

aquel primer combate

Blancas: V. Anand (India, 2.710). Negras: V. Topálov (Bulgaria, 2.635). Gambito Marshall (C89). Las Palmas, 1993.

La noticia en otros webs

* webs en español
* en otros idiomas

El Mundial de Sofía (www.anand-topalov.com), donde hoy se disputa el tercer asalto desde las 14.00 (hora peninsular española), no ha podido empezar con más emoción: gran golpe de Topálov en la partida inaugural y gran lección de estrategia y psicología de Anand en la segunda. Ojalá veamos luchas como ésta, la primera, cuando ambos eran muy jóvenes: 1 e4 e5 2 Cf3 Cc6 3 Ab5 a6 4 Aa4 Cf6 5 0–0 Ae7 6 Te1 b5 7 Ab3 0–0 8 c3 d5 9 exd5 Cxd5 10 Cxe5 Cxe5 11 Txe5 c6 12 d4 Ad6 13 Te1 Dh4 14 g3 Dh3 15 Ae3 Ag4 16 Dd3 Tae8 17 Cd2 f5 18 Df1 Dh5 19 f4 Rh8 20 Axd5 cxd5 21 Dg2 Te4!? (tanto 21 ..Td8 como 21 ..Df7 serían pasivas; Topálov sigue confiando en su dominio de las casillas blancas para atacar) 22 h4 h6 23 Cxe4 fxe4 24 Tf1 Tf6 (novedad entonces; se había jugado 24 ..g5, con mal resultado) 25 a4! (amortiguado el ataque, Anand replica en el otro flanco) 25 ..Tg6 26 axb5 axb5!? 27 f5! (mejor que 27 Ta7 Af3, y si 28 Dh2 Dg4 29 Rf2 Ae2) 27 ..Axf5 28 Af4 Ae7 29 Ae5! Axh4 30 Ta7 Axg3! 31 Axg3 e3 32 Te7 Ae4 33 Te8+! Rh7 34 Txe4! (si 34 Dh2? Txg3+ 35 Dxg3 Dh1 mate) 34 ..dxe4 35 Dxe4 Dh3? (se había jugado 35 ..e2! 36 Te1 -si 36 Tf3?? Dxf3 37 Dxf3 e1=D+, ganando- 36 ..Dh3 37 Txe2 Dxg3+ 38 Tg2 Dxg2+ 39 Dxg2 Txg2+ 40 Rxg2, tablas, Kristoffel-Jasinski, por correspondencia, 1991) 36 Tf3 e2 (diagrama) (ante la amenaza h5-h4, sólo hay una jugada ganadora) 37 Db1! (si directamente 37 Rf2? Df1+ 38 Re3 e1=D+ 39 Axe1 Dxe1+, y las negras ya no pierden) 37 ..h5 38 Rf2 h4 39 Ae5 Dg2+ 40 Re3, y Topálov se rindió porque su ataque había terminado.

Correspondencia: ajedrez@elpais.es

lunes, 26 de abril de 2010

Anand se yergue y noquea

Anand se yergue y noquea

LEONTXO GARCÍA 26/04/2010

Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 16 votos
Imprimir Enviar

Vea la partida

Blancas: V. Anand (India, 2,787). Negras: V. Topálov (Bulgaria, 2.805). Apertura Catalana (E04). Mundial (2ª partida). Sofía, 25-4-2010.

La noticia en otros webs

* webs en español
* en otros idiomas

El campeón se recuperó en una noche, llevó el segundo asalto a un terreno incómodo para su rival, y empató el marcador: 1 d4 Cf6 2 c4 e6 3 Cf3 d5 4 g3 dxc4 5 Ag2 a6 6 Ce5 c5 7 Ca3 cxd4 8 Caxc4 Ac5 (el peón de más en d4 es menos importante que el dominio de la gran diagonal blanca y la buena coordinación de las piezas de Anand) 9 0–0 0–0 10 Ad2 Cd5 11 Tc1 Cd7 12 Cd3 Aa7 13 Aa5 De7 14 Db3 Tb8 (diagrama) 15 Da3! Dxa3 16 bxa3! (una idea profunda y muy interesante: aparte de que Topálov se encontrará más incómodo en una posición sin damas, Anand considera que, sin damas, la presión del alfil en g2 y el dominio de la columna 'c' harán más daño, a pesar de los peones doblados en a2 y a3) 16 ..C7f6 17 Cce5 Te8 18 Tc2 b6!? (debilita c6, pero la jugada normal de desarrollo 18 ..Ad7, llevaría a una posición incómoda tras 19 Cxd7 Cxd7 20 Axd5 exd5 21 Tb1 b5 22 Cb4) 19 Ad2 Ab7 20 Tfc1 Tbd8 21 f4 Ab8 22 a4 a5 23 Cc6 Axc6 24 Txc6 h5 25 T1c4 Ce3? (este caballo parece demasiado importante para moverlo; quizá fuera mejor 25 ..Cg4, para e5) 26 Axe3 dxe3 27 Af3 g6 28 Txb6 Aa7 (la posición ha cambiado mucho: a5 es débil, y si cae, el peón de a4, apoyado por el alfil de f3, sería muy peligroso) 29 Tb3 Td4? (lo prudente era 29 ..Te7) 30 Tc7 Ab8 31 Tc5 Ad6 32 Txa5 Tc8 33 Rg2 Tc2 34 a3 Ta2 35 Cb4 Axb4 (tras 35 ..Tad2 36 Tb5, bastaría con empujar el peón de a4) 36 axb4 Cd5 37 b5 Taxa4 38 Txa4 Txa4 39 Axd5 exd5 40 b6 Ta8 41 b7 Tb8 42 Rf3 d4 43 Re4, y Topálov se rindió porque, tras tomar en d4, el rey blanco iría derecho a a7.

Correspondencia: ajedrez@elpais.es

domingo, 25 de abril de 2010

anand besa la lona

Blancas: V. Topálov (Bulgaria, 2805). Negras: V. Anand (India, 2787). Defensa Grünfeld (D87). Mundial (1ª partida). Sofía, 24-4-2010.

La noticia en otros webs

* webs en español
* en otros idiomas

Dos horas le bastaron a Topálov para fulminar al campeón en el primer asalto (www.anand-topalov.com): 1 d4 Cf6 2 c4 g6 3 Cc3 d5 4 cxd5 Cxd5 5 e4 Cxc3 6 bxc3 Ag7 7 Ac4 c5 8 Ce2 Cc6 9 Ae3 0–0 10 0–0 Ca5 11 Ad3 b6 12 Dd2 e5 13 Ah6 cxd4 14 Axg7 Rxg7 15 cxd4 exd4 16 Tac1 16 ..Dd6 (novedad) 17 f4 f6 18 f5 De5 (la dama no es la mejor pieza para bloquear en e5) 19 Cf4 g5 20 Ch5+ Rg8 21 h4! h6 22 hxg5 hxg5 23 Tf3! (rechaza tablas: 23 Cxf6+ Dxf6 -si 23 ..Txf6? 24 Dxg5+ Rf7 25 Dh4!, con ataque ganador- 24 Tc7 -amenaza e5- 24 ..Tf7 25 e5 Dxe5 26 Dxg5+ Dg7 27 Dd8+ Df8 28 Dg5+, tablas) 23 ..Rf7? (diagrama) (Anand se equivoca en la primera jugada que no hace de memoria; después de 23 ..Ad7 24 Cxf6+ Dxf6 25 e5 Dxe5 26 Dxg5+ Rf7 -si 26 ..Dg7 27 Df4, para Tg3, ganando- 27 Dg6+ -también parece buena 27 Th3- 27 ..Re7 28 f6+ Rd6 29 f7+ Ae6, las blancas tienen ataque; distinto es 23 ..Ab7 24 Cxf6+ Dxf6 25 e5 Dxe5 26 Dxg5+ Dg7 27 Dxg7+ Rxg7 28 Tg3+ Rf6 29 Tg6+ Rf7 30 Tc7+ Re8 31 Tgg7, y las blancas no pueden perder; y quizá haya algo mejor) 24 Cxf6!! Rxf6 (si 24 ..Dxf6 25 Th3 -la amenaza es el jaque en h7 seguido de e5- 25 ..Rg8 -tras 25 ..Th8 26 Tc7+ Re8 27 Txh8+ Dxh8 28 Dxg5 Ad7 29 Ab5, habría que rendirse- 26 Th5, y la posición negra sería indefendible) 25 Th3 Tg8 (el problema de 25 ..Df4 es 26 e5+! Rxe5 27 Te1+ Rd5 28 Ae4+, ganando) 26 Th6+ Rf7 27 Th7+ Re8 28 Tcc7 Rd8 29 Ab5! (las negras están perdidas) 29 .. Dxe4 30 Txc8+!, y Anand se rindió. Si 30 ..Txc8 (o bien 30 ..Rxc8 31 Dc1+, ganando) 31 Td7+ Re8 32 Txd4+, etcétera. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

miércoles, 21 de abril de 2010

abriendo la lata

lancas: A. Riazántsev (2660). Negras: A. Iliushin (2532). Defensa Eslava (D94). Liga Rusa. Dagomis, 10-04-2010.

La noticia en otros webs

* webs en español
* en otros idiomas

Vea la partida

Precioso ejemplo de cómo se abre lo que se supone cerrado a cal y canto. Y, además de bello, muy instructivo sobre ese tipo de posiciones muy bloqueadas: 1 d4 d5 2 c4 c6 3 Cc3 Cf6 4 Cf3 a6 5 e3 g6 6 Ae2 Ag7 7 0-0 0-0 8 a4 Ag4 9 Db3 Ta7 10 a5 e6 11 Db6 Dxb6 12 axb6 Ta8 13 c5 Cbd7 14 Cd2 Axe2 15 Cxe2 e5 16 Cb3! Tfe8 17 Te1 Te7 (quizá fuera éste el momento crítico, y hubiera que jugar 17 ..exd4!? 18 exd4 -pero no 18 Cexd4? por Ce4- 18 ..Cf8 19 Ca5 Te7 20 Af4 Tae8 21 Rf1 Ce6 22 Ad6 Td7 23 f3, con una molesta presión de las blancas, pero es probable que las negras pudieran aguantar) 18 Ca5 Cf8 (contra 18 ..exd4!? lo correcto es 19 Cxb7 -si 19 exd4!? Cf8 se llega por transposición a la variante del paréntesis anterior- 19 ..Cxb6 20 Ca5 Cc4 21 Cxc6 Tc7 22 Ccxd4 -mejor que 22 Cexd4 Ce4!- 22 ..Txc5 23 b3, con ventaja) 19 b4 e4? (diagrama) (aunque es cierto que tras 19 ..exd4 20 Cxd4! no es fácil para las negras evitar sacrificios similares a la partida, al menos resultaría más difícil hacerlos) 20 b5!! (la clave para abrir la caja fuerte) 20 ..cxb5 (poco cambiaría tras 20 ..axb5 21 Cxc6! Txa1 22 Cxe7+ Rh8, con una posición estratégicamente perdida para las negras) 21 c6! bxc6 22 Aa3 Td7 (el dominio de las blancas es absoluto) 23 Tec1 Ce6 24 b7 Tb8 25 Txc6 Cd8 26 Tc8! Tdxb7 27 Txd8+! Txd8 28 Cxb7 Tb8 29 Ca5 Tc8 30 Tc1 Txc1+ 31 Cxc1 Af8 32 Ac5 Axc5 33 dxc5 Ce8 34 Ca2 Cc7 35 Cb4 f5 36 Rf1 Rf7 37 Re2 g5 38 Rd2 Re6 39 Rc3 f4 40 Rd4 h5 41 c6 h4 42 Cb7 f3 43 g4 hxg3 44 hxg3 Rf5 45 Cxd5, e Iliushin se rindió.

Correspondencia: ajedrez@elpais.es

martes, 20 de abril de 2010

bruzon deleita

Blancas: L. Bruzón (Cuba, 2.641).

La noticia en otros webs

* webs en español
* en otros idiomas

Vea la partida

Negras: B. Kurajica (Bosnia, 2.525).

Defensa Escandinava (B01). IV Torneo Internacional La Laguna (Tenerife), 10-4-2010.

Lázaro Bruzón, de 27 años, triunfó (www.lalagunainternacionalajedrez.com) y dio claras y bellas muestras de estar en buena forma, como en esta partida, muy instructiva: 1 e4 d5 2 exd5 Dxd5 3 Cf3 (es más lógico Cc3) 3 ..Ag4 4 Ae2 Cc6 5 d4 0-0-0 6 c4 Df5 7 Ae3 Axf3 8 Axf3 Cxd4!? (ingeniosa combinación que gana un peón; sin embargo, las blancas obtendrán un temible ataque a cambio) 9 Axd4 De6+! (pero no 9 ..c5?? 10 Ag4, y se acabó) 10 Ae2 De4 (ahora sí se puede jugar 10 ..c5, pero al precio de debilitar el enroque) 11 0-0 Dxd4 (quizá fuera mejor 11 ..Txd4 porque la dama blanca tiene que defender el alfil) 12 Da4! e6 (sería suicida 12 ..Dxb2? por 13 Dxa7 e6 14 Af3 c6 15 Cc3 Dxc3 16 Axc6 bxc6 17 Tab1 Ab4 18 Db6, con ataque ganador) 13 Cc3 Ad6 14 Af3! (novedad muy profunda: Bruzón entrega el peón de h2 para acelerar su ataque) 14 ..Df4 15 Tfd1 Dxh2+? (la línea crítica es 15 ..a6 16 b4! Dxc4 17 Ce4 Db5! 18 Dc2 Db6, y quizá se pueda aguantar el ataque) 16 Rf1 Ce7 (no vale 16 ..Rb8? por 17 Db5 b6 18 Da6, ganando; y si 16 ..a6 17 c5 Axc5 18 Axb7+ Rxb7 19 Txd8 -amenaza el jaque en e4- 19 ..Cf6 20 Txh8 Dh1+ 21 Re2 Dxa1 22 Db3+ Ab6 23 Ca4, con ventaja blanca) 17 Dxa7 c6 18 Ca4! Rc7? (lo correcto era 18 ..g5!, con la doble idea de jugar g4 y defender la torre de h8 con Ae5 en algunas variantes) 19 c5! Ae5 20 Da5+ Rc8 21 Cb6+ Rb8 (diagrama) (si 21 ..Rc7 22 Cc4+ Rc8 23 Cd6+ Rb8 24 Cxb7!) 22 Td7! (golpe mortal) 22 ..Txd7 23 Cxd7+ Rc8 24 Cb6+! Rb8 25 Td1!, y Kurajica se rindió ante el jaque ganador en a8. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

otra perla bruzon

lancas: Y. González (Cuba, 2.512). Negras: L. Bruzón (Cuba, 2.641). Defensa Siciliana (B43). XXXVII Torneo Internacional de La Roda (Albacete), 3-4-2010.

La noticia en otros webs

* webs en español
* en otros idiomas

Poco antes de su triunfo en La Laguna, glosado aquí ayer, Lázaro Bruzón ya destacó, aunque no ganó, en el tradicional abierto de La Roda (www.cplaroda.com/ajedrez). Disfrutemos de esta partida con ataques en flancos opuestos, que el vencedor condujo con gran maestría y brillantez, y con una bonita guinda para rematar: 1 e4 c5 2 Cf3 e6 3 d4 cxd4 4 Cxd4 a6 5 Cc3 b5 6 Ad3 Db6 7 Cb3 Dc7 8 Ae3 Ab7 9 De2 (por lo visto en esta partida, el plan de enrocar en largo es peligroso) 9 ..Cf6 10 f3 d6 11 g4 Cc6 12 0–0–0 Cd7 13 Df2 Cce5 14 Rb1 Ae7 15 g5 0–0 16 h4 b4 17 Ce2 d5 18 Cg3?! (no aporta nada; mejor parece acelerar la ofensiva con 18 h5) 18 ..a5 19 Cd4 a4 20 h5 b3! (el ataque negro ha llegado antes, y las blancas empiezan ya a tener problemas serios) 21 axb3 axb3!? (aún más fuerte era 21 ..Da5) 22 Cxb3 Cxd3 23 Txd3 Ce5 24 Tc3 Cc4 25 g6 Af6 26 gxh7+ Rxh7 27 Ad4 e5 28 h6 g6 (el peón de h6 será un buen defensor del rey negro) 29 Ac5 Tfb8 30 Te1 (quizá fuera mejor 30 exd5 Axd5 31 Ce4 Ae7 32 Ad6!, con la idea 32 ..Axd6 33 Cf6+) 30 ..Ah4 31 Th1 (era muy interesante 31 f4! exf4 32 exd5, ya que no vale Axg3 por 33 Dd4, con ventaja decisiva) 31 ..Axg3 32 Dxg3 Ac8 33 exd5 Txb3! 34 Txc4 Af5 35 d6? (había que jugar 35 Dh4!, para Df6) 35 ..Da5 36 Rc1 (diagrama) 36 ..Txb2! (mucho mejor que 36 ..Da1+?! 37 Rd2 Dxh1 38 cxb3, y las blancas aún patalean) 37 Dxe5 (si 37 Rxb2 Da2+ 38 Rc1 -o bien 38 Rc3 Dxc2+ 39 Rb4 Db2 mate- 38 ..Dxc4 39 Dh2 Dxc5, con ataque de mate) 37 ..Da1+ 38 Rd2 Txc2+!, y González se rindió. Correspondencia: ajedrez@elpais.es