jueves, 8 de octubre de 2009

El Coraje de Topalov

El coraje de Topálov

LEONTXO GARCÍA

Blancas: P. Leko (Hungría, 2.762). Negras: V. Topálov (Bulgaria, 2.813). Defensa Grünfeld (D72). Torneo del Grand Slam de Nankín (China), 6-10-2009.

Siempre muy profesional y combativo, amenazado ahora por Carlsen en la cumbre de la lista mundial (http://chess.liverating.org) y a falta de dos rondas en Nankín (www.chess-pearlspring.com), Topálov barrió así con negras al durísimo Leko: 1 d4 Cf6 2 c4 g6 3 g3 Ag7 4 Ag2 d5 5 cxd5 Cxd5 6 e4 Cb6 7 Ce2 c5 8 d5 e6 9 0-0 0-0 10 Cbc3 Ca6 11 Cf4 e5 12 Cd3 c4 13 Ce1 Ad7 14 De2 Cc5 15 Ae3 Tc8 16 Cf3 De8 (novedad; 16 ..De7 17 Cd2 f5 18 Cf3, tablas, Nielsen - Sutovski, Malmoe 2003) 17 Cd2 f5 18 exf5 gxf5 19 Cxc4 Cxc4 20 Dxc4 Ce4 21 Db4 Cxc3 22 bxc3 f4! (a cambio de un peón, las negras tienen una peligrosa iniciativa) 23 Ac5 (diagrama) (aceptar el segundo peón supone el entierro en vida del otro alfil tras 23 Axa7 f3 24 Ah1, con mucha compensación para las negras a medio plazo) 23 ..f3! 24 Axf8 Axf8 25 Dxb7 fxg2 26 Rxg2 Df7 (las blancas tienen una torre y tres peones -de ellos, dos pasados y ligados- a cambio de los dos alfiles; podría ser un buen negocio para Leko, pero no en esta posición, por las debilidades en f2, f3 y h3, que comprometen al rey blanco) 27 Tab1 e4! (amenaza un ataque de mate, con Df3+ y Ah3) 28 f4? (Leko rechaza 28 Rg1 por 28 ..Ac5!, con las amenazas Tf8 y e3, pero su elección es claramente peor) 28 ..Txc3 29 Tb3 Td3 (aún mejores son 29 ..Tc2+ 30 Tf2 Ah3+! y la llamativa; 29 ..Tc7!, aprovechando que la Tb3 priva de esa casilla a la dama) 30 f5 Td2+ 31 Tf2 Txf2+ 32 Rxf2 Dxf5+ 33 Re1 Ac5 34 Db8+ Rf7 35 Df4 Dxf4 36 gxf4 Re7 37 Tg3 Rd6 38 Tg7 h5 39 Tg5 e3 40 Re2 Ab5+, y Leko se rindió. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

miércoles, 7 de octubre de 2009

Carlsen Deleita otra vez

lancas: M. Carlsen (Noruega, 2772). Negras: Wang Yué (China, 2.736). Defensa Eslava (D17). Torneo del Grand Slam de Nankín (China), 6-10-2009.

La noticia en otros webs

Más análisis de esta magnífica lucha en www.elpais.com (Edición Impresa, Gente, Ajedrez, Vea la partida): 1 d4 d5 2 c4 c6 3 Cf3 Cf6 4 Cc3 dxc4 5 a4 Af5 6 Ce5 Cbd7 7 Cxc4 Dc7 8 g3 e5 9 dxe5 Cxe5 10 Af4 Cfd7 11 Ag2 g5 12 Ce3 gxf4 13 Cxf5 0-0-0 14 Dc2 Cg6 15 0-0 Rb8 16 Tfc1 a5 17 b4! axb4 18 Cb5 De5 19 Cbd4 Ac5 20 Cb3 h5!? 21 Tab1!? (no valía 21 Cxc5 Cxc5 22 Dxc5?? por 22 ..Td1+ 23 Af1 Dxc5 24 Txc5 Txa1) 21 ..Aa7 22 Axc6!! 22 ..fxg3! (Wang rechaza o no ve el empate: 22 ..bxc6 23 Cbd4 Axd4 24 Txb4+ Ab6 25 Dxc6 Dxf5 26 Tcb1 -la clave oculta está en 26 Txb6+ Cxb6 27 Dxb6+ Ra8 28 Tc7? Td1+ 29 Rg2 Ch4+! 30 gxh4 Dg4 mate- 26 ..Dc5 27 Txb6+ Dxb6 28 Txb6+ Cxb6 29 Dxb6+ Ra8 30 Da6+, tablas) 23 hxg3 Tc8?! (ya no vale 23 ..bxc6 24 Cbd4 Axd4 25 Txb4+ Ab6 26 Dxc6 Dxf5 27 Txb6+ Cxb6 28 Dxb6+ Ra8 por 29 Tc7! Td1+ 30 Rh2, y las blancas dan mate; pero la buena es 23 ..Ce7!) 24 Dd3! bxc6 25 Dxd7 Tc7 26 Dd3 h4 27 Cbd4 hxg3 28 Txb4+ Ra8 29 Cxg3 Td8? 30 e3 Ch4 31 Rf1 Da5 32 Tcb1?! (32 Txc6! Txd4 33 Txd4 Txc6 34 Txh4, con ventaja decisiva) 32 ..Cf3 33 Cb3! Dd5 34 Dxd5 cxd5 35 Td1 Tc2 36 Tf4 Ce5 37 Cd4 Tc4 38 Cde2 Txf4 39 Cxf4 d4 40 Cge2 Cc6 41 e4! 41 ..Tb8 42 Cd5 Tb2 43 Cef4 Rb7 44 Cd3 Tb3 45 Re2 Ta3 46 f4?! Txa4 47 Tb1+ Rc8 48 Tc1 Rb7 49 e5 Ta3 50 Th1 Ta5 51 Cf6 Ab8 52 Tb1+ Rc8 53 Tc1 Rb7 54 Ce4 Ta3 55 Th1?! Axe5! 56 fxe5 Cxe5 57 Cd6+ Ra6 58 Cb4+ Rb6 59 Tc1 Te3+? (59 ..Ta5!) 60 Rd1 Tb3 61 Cd5+ Ra7 62 Ta1+ Rb8 (diagrama) 63 Rc2! Th3 64 Tb1+ Ra7 65 Tb7+ Ra6 66 Tb6+ Ra5 67 Tb5+ Ra4 68 Cb6+ Ra3 69 Txe5, y Wang Yué se rindió.

Correspondencia: ajedrez@elpais.es

martes, 6 de octubre de 2009

Carlsen -topalov

Carlsen acecha a Topálov

Blancas: V. Topálov (Bulgaria, 2.813). Negras: M. Carlsen (Noruega, 2.772). Defensa Siciliana (B33). Torneo del Grand Slam de Nankín (China), 5-10-2009.

La arrolladora actuación en Nankín (www.chess-pearlspring.com) de Magnus Carlsen, quien ya ocupa el segundo puesto en la lista mundial (http://chess.liverating.org), coincide con la apatía de los demás participantes, salvo el número uno del mundo, Véselin Topálov, siempre combativo, aunque ahora esté más preocupado por su duelo por el título con Viswanathan Anand, previsto para abril (se han presentado tres posibles sedes -Bulgaria, Singapur y Turquía- pero sin garantías bancarias). El segundo choque entre Carlsen y Topálov fue interesante, pero ambos hicieron de memoria las primeras 25 jugadas: 1 e4 c5 2 Cf3 Cc6 3 d4 cxd4 4 Cxd4 Cf6 5 Cc3 e5 6 Cdb5 d6 7 Ag5 a6 8 Ca3 b5 9 Axf6 gxf6 10 Cd5 Ag7 11 Ad3 Ce7 12 Cxe7 Dxe7 13 0-0 0-0 (la estructura negra de peones es lamentable, pero hay dos alfiles, y todas las piezas pueden activarse con rapidez; en cambio, el Ca3 está descolocado, y todas las blancas, menos la dama, están inactivas) 14 c4 f5! 15 Dh5! (tras 15 exf5? e4, las negras estarían muy bien) 15 ..Tb8 16 exf5 e4 17 Tae1 Ab7 18 Dg4 Tfe8 19 cxb5 d5! 20 bxa6 Ac6 21 Tc1 (Shírov ganó a Carlsen con 21 b3 en Sofía 2009) 21 ..exd3 22 Txc6 (diagrama) 22 ..De2! (única ante la amenaza f6) 23 h3 Txb2 24 f6 Dxg4 25 hxg4 Txa2 26 Cb1 Af8 (el peón de más de las blancas vale poco, y el alfil es mejor que el caballo) 27 Tc3 Txa6 28 Txd3 Txf6 29 Txd5 Ab4 30 g3 Te2 31 Rg2 Ae1 32 Tf5 Txf5 33 gxf5 Ab4 34 Tc1 h5 35 Tc4 Tb2 36 Cc3 Axc3 37 Txc3 Tb5 38 Tf3 Rg7 39 Rh3 Rh6 40 Rh4 Tb1 41 Rh3 Tb5 42 Rh4 Tb1 43 Rh3, tablas. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

lunes, 5 de octubre de 2009

vallejo bicampeon de españa

Vallejo, bicampeón de España

LEONTXO GARCÍA 05/10/2009

Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 10 votos
Imprimir Enviar

Blancas: S. Cacho (2.484). Negras: F. Vallejo (2.696). Gambito Volga (A58). LXXIV Campeonato de España Absoluto. Palma de Mallorca, 4-10-2009.

La noticia en otros webs

Con un juego muy consistente y ocho puntos de nueve posibles (tablas con Illescas y Superlópez), Paco Vallejo se proclamó ayer campeón de España por segunda vez (la primera, en 2006), a los 27 años (www.feda.org y www.escacs.org). Hoy mismo se incorpora al Europeo por clubes en Macedonia (www.ecc2009.com), donde jugará con el Baden-Baden alemán, y luego con la selección española en el Europeo por naciones, del 21 al 31 en Novi Sad (Serbia). Ésta fue la partida que decidió el título: 1 d4 Cf6 2 c4 c5 3 d5 b5 4 cxb5 a6 5 bxa6 g6 6 Cc3 Axa6 7 Cf3 Ag7 8 g3 d6 9 Ag2 Cbd7 10 0-0 Cb6 11 Tb1?! (parece más lógico 11 Te1) 11 ..Ac4! 12 b3?! (más incisivo es 12 Cg5, aunque tras 12 ..Axa2 13 Cxa2 Txa2 14 Db3 Ta7 15 Db5+ Cbd7 16 Ce6 fxe6 17 dxe6 0-0 18 exd7 Dxd7 19 Dxd7 Cxd7, las negras no están mal) 12 ..Cfxd5! 13 Cxd5 Axd5 14 Dc2 0-0 15 e4 Ae6 16 Ae3 Ta3! (amenaza Da8, y no habría defensa para a2) 17 Ac1 Ta6 18 Te1 Da8 19 a3 h6 20 Cd2 Tc8 21 Af1 Ta7 22 Cc4 Cd7!? (esto tiene poca justificación estratégica, pero Vallejo mantiene vivas cuantas piezas puede, para reducir el riesgo de tablas) 23 a4 Tb8 24 Ae2 Tab7 25 Ad2 h5 26 Ca5 Ta7 27 b4? (no había nada mejor que repetir con 27 Cc4) 27 ..cxb4 28 Axb4 (diagrama) 28 ..Txb4! 29 Txb4 Txa5 (en este caso, las dos piezas valen mucho más que la torre) 30 Teb1 Rh7 31 Ac4 Tc5 32 De2 Axc4 33 Txc4 Da6 34 Tc2 (a4 es insostenible: si 34 Tbb4 Ac3! 35 Tb5 Txb5 36 axb5 Dxb5, con ventaja decisiva) 34 ..Dxa4 35 Ta2 Dc6, y Cacho se rindió por la ausencia total de contrajuego. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

jueves, 1 de octubre de 2009

Carlsen brilla pero no remata

Carlsen brilla pero no remata

LEONTXO GARCÍA 01/10/2009


Blancas: Wang Yué (China, 2.736). Negras: M. Carlsen (Noruega, 2.772). Defensa Grünfeld (D83). Torneo del Grand Slam de Nankín (China), 30-9-2009.




Tras 77 días sin torneos, a Carlsen le fallan los reflejos, pero antes se luce: 1 d4 Cf6 2 c4 g6 3 Cc3 d5 4 Af4 Ag7 5 e3 0-0 6 Tc1 Ae6 7 c5 c6 8 Ad3 Ag4 9 Dc2 Cfd7! 10 Axb8?! (a Wang no le gusta 10 h3 e5! 11 dxe5 Ae6) 10 ..Cxb8 11 h3 Ac8! 12 f4 b6 13 Ca4 e5!! (directo al hígado) 14 dxe5 (tras 14 fxe5 f6 15 exf6 Dxf6 16 Cf3 Ah6 17 Rd2 Cd7, el peón estaría claramente compensado) 14 ..f6 15 exf6 Dxf6 16 Cf3 De7 17 Rf2 b5! 18 Cc3 Ca6 19 Dd2 (tras 19 Ce2 Cb4 cae b2) 19 ..Cxc5 (recuperado el peón, las negras están bien, pero c6 es débil, y no es fácil activar el Ac8) 20 Ab1 Rh8 21 b4 Cb7 22 Ce2 Cd6! 23 Ced4 (si 23 Txc6 Cc4 24 Dd3 Ab7 25 Tc5 a5 , con gran ventaja) 23 ..Cc4 24 Dd3 Ad7 25 h4! Tae8 26 Tce1 (tras 26 h5 Cxe3 27 hxg6 Txf4 28 Txh7+ Rg8, es el rey blanco quien está peor) 26 ..Dxb4 27 h5 Cd6 28 hxg6 Ce4+ 29 Rg1 h6 30 Tc1 Db2 31 Dc2 Da3 32 Cb3 c5 33 Te1 Af5 34 Ch4 c4 35 Cxf5 Txf5 36 Cd2 Txf4!! 37 Dd1 (si 37 exf4?? Ad4+ 38 Rh2 -o bien 38 Rf1 Cg3 mate- 38 ..Dg3 mate) 37 ..Tf6 38 Cxe4 dxe4 39 Dd7 De7?! (mejor parece 39 ..Te7! 40 Dd8+ Tf8 41 Dd1 Da6 42 Dg4 Df6, y las negras deben ganar) 40 Dxb5 (diagrama) De6?! (en la última jugada del control, Carlsen omite 40 ..Txg6! 41 Dxc4? Txg2+!! 42 Rxg2 Dg5+ 43 Rf2 -si 43 Rh3 Ae5 y mate en tres- 43 ..Tf8+ 44 Re2 Dg2+ 45 Rd1 Td8+, que conduce al mate) 41 Th4! Tf5 42 Da4 Tef8 43 Txe4 Dxg6 44 Te8 Txe8 45 Axf5 Df7 46 Dd7 Dxd7 47 Axd7 Td8 48 Td1 c3 49 Aa4 Txd1+ 50 Axd1 Ae5 51 Rf1 Rg7 52 Re2 h5 53 Rd3 h4 54 Af3 Rf6 55 Rc2 Re6 56 Rd3 Rf6 57 Rc2 Re6 58 Rd3, tablas.

Correspondencia: ajedrez@elpais.es

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Carlsen paraliza a Topalov

Carlsen paraliza a Topálov
LEONTXO GARCÍA 30/09/2009
Blancas: M. Carlsen (Noruega, 2.772). Negras: V. Topálov (Bulgaria, 2.813). Defensa India de Rey (E90). Torneo del Grand Slam de Nankín (China), 29-9-2009.
Pocas veces se ve al número uno del mundo inmovilizado de esta forma. El culpable es Magnus Carlsen, en un comienzo de torneo arrollador (www.chess-pearlspring.com): 1 d4 Cf6 2 c4 g6 3 Cc3 Ag7 4 e4 d6 5 Cf3 0-0 6 h3 Ca6 7 Ae3 e5 8 d5 c6 9 g4 Cc5 10 Cd2 a5 11 a3 (una idea casi nueva en el alto nivel: deja latente el avance b4, lo que incita a bloquear con a4, pero ese peón puede convertirse en una debilidad) 11 ..Cfd7! 12 Tg1! (previene la reacción de las negras en f5; sería prematuro 12 b4 por 12 ..axb4 13 axb4 Txa1 14 Dxa1 Ca6 15 Db1 c5!) 12 ..a4 13 Dc2 Cb6?! (quizá hay que buscar otro plan para las negras) 14 0-0-0 Ad7 15 Rb1 cxd5? (debilitar b5 origina molestos problemas) 16 cxd5 (aún mejor parece 16 Axc5! dxc5 17 exd5) 16 ..Tc8 17 Ab5! (elimina al mejor defensor de a4) 17 ..Axb5 18 Cxb5 Dd7 19 Cc3 Af6?! (paralizado en el ala de rey, Topálov quiere activar este alfil) 20 g5 Ad8 21 h4 Ca8 (entrega un peón para activar; de nada servía 21 ..f5 22 gxf6 Txf6 por 23 h5)) 22 Axc5 Txc5 23 Dxa4 Dc8 24 Tc1 Cb6 (tras 24 ..Aa5 25 Tg3, y un peón más limpio) 25 Dd1 Dh3 26 Df3! Dd7 (si 26 ..Dxh4? 27 Tg4 Dh5 28 Th1, y se acabó) 27 Dd3 Rg7 28 Tc2 f6 29 gxf6+ Txf6 (diagrama) 30 h5! Txf2 31 hxg6 h6 (la clave está en 31 ..hxg6 32 Txg6+! Rxg6 33 Dg3+ Rh6 34 Dxf2, y el rey negro agoniza) 32 Cd1! Txc2 33 Cxf2 Tc8 34 Cg4 Ag5 35 Cf3 Cc4 36 Cxg5 hxg5 37 Ce3 (aún mejor es 37 Dh3!, con la idea 37 ..Th8 38 Dxh8+ Rxh8 39 Th1+, y cae la dama) 37 ..Cxe3 38 Dxe3 Da4 39 Dxg5 Dxe4+ 40 Ra1 Te8 41 Tc1!, y Topálov se rindió.

martes, 29 de septiembre de 2009

Carlsen emula kasparov

Carlsen emula a Kaspárov

LEONTXO GARCÍA 29/09/2009

Blancas: M. Carlsen (Noruega, 2.772). Negras: P. Leko (Hungría, 2.762). Apertura Escocesa (C45). Torneo del Grand Slam de Nankín (China), 28-9-2009.

tras una deslumbrante ceremonia de inauguración (quizá la mejor de la historia del ajedrez; www.chess-pearlspring.com), Magnus Carlsen aplicó ayer lo aprendido de su nuevo entrenador, Gari Kaspárov. Entregó un peón y rompió así el muro del 6º del mundo: 1 e4 e5 2 Cf3 Cc6 3 d4 exd4 4 Cxd4 Ac5 5 Ae3 Df6 6 c3 Cge7 7 Ac4 Ce5 8 Ae2 Dg6 9 0-0 d6 10 f4 Dxe4 11 Af2 Axd4 12 cxd4 C5g6 13 g3 0-0 14 Cc3 Df5 15 d5 a6 16 Te1 Rh8 (novedad; dos aficionados jugaron 16 ..Te8) 17 Tc1 Ad7 (por un peón, Carlsen tiene: más espacio, mejor coordinación, dos alfiles con diagonales abiertas, la excelente casilla d4 y presión en la columna 'c'; la esperanza de Leko es que el rey blanco está menos protegido) 18 Af3 Tac8 19 Db3 b5 20 Ce2 Dh3 21 Cd4 Ag4 22 Ag2! (cuantas más piezas haya, mayores serán los problemas de espacio de las negras) 22 ..Dh5 23 h4 Cg8 (Leko decide soltar lastre, entregando el flanco de dama, a cambio de contrajuego en el de rey) 24 Tc6 Cf6 25 Txa6 Ad7 26 Cxb5 Tb8 27 a4 Cg4 28 Af3 Dh6 29 Dc4 Cxh4!? (diagrama) (no es objetivamente lo mejor, pero las negras deben arriesgar ya como último recurso) 30 Axg4! (pero no 30 gxh4 Cxf2? 31 Rxf2 Dxh4+ 32 Rf1 Ah3+ 33 Re2 Tfe8+ 34 Ae4 Ag4+ 35 Rf1 Dh3+ 36 Rg1 Af3!, y ganan las negras) 30 ..Axg4 31 gxh4 Af3 32 f5 Dh5 33 Df4 Axd5 (Leko apura al máximo la presión del reloj y la posición del rey blanco; pero Carlsen no se relaja) 34 Cxc7 Ab7 35 Tb6 f6 36 Ad4 Df7 37 Ce6 Tg8 38 Rf2 Tbc8 39 Ac3 Ad5 40 a5 Tc4 41 Cd4 Aa8 42 Dxd6 Dh5 43 Df4 Tcc8 44 Tbe6, y Leko se rindió. Correspondencia: ajedrez@elpais.es