lunes, 9 de agosto de 2010

Jose Raul Capablanca a los 12

Blancas: J. R. Capablanca (Cuba).

La noticia en otros webs

* webs en español
* en otros idiomas

Negras: O. Bernstein (Rusia).

Apertura Española (C66). San Sebastián, 20-2-1911.

Bernstein se quejó de que invitaran al casi desconocido Capablanca. Y esto es lo que le pasó (premio a la partida más brillante del torneo): 1 e4 e5 2 Cf3 Cc6 3 Ab5 Cf6 4 0–0 Ae7 5 Cc3 d6 6 Axc6+ bxc6 7 d4 exd4 8 Cxd4 Ad7 9 Ag5 0–0 10 Te1 h6 11 Ah4 Ch7 12 Axe7 Dxe7 13 Dd3 Tab8 14 b3 Cg5 15 Tad1 De5 (pequeña ventaja blanca, por mayor armonía) 16 De3 Ce6 17 Cce2 Da5 18 Cf5 Cc5 (se puede jugar 18 ..Dxa2, pero no es prudente: tras 19 Dg3 Rh7 20 e5, el ataque sería tremendo) 19 Ced4 Rh7 20 g4! (las máquinas disienten, pero esta jugada implica la profunda visión de Capablanca, a quien no le importa debilitar su rey porque considera que su ataque será ganador) 20 ..Tbe8 21 f3 Ce6 22 Ce2!? (Capablanca sigue entregando a2 por pura intuición, aunque el sacrificio era innecesario) 22 ..Dxa2!? (lo prudente era 22 ..Db6, aunque las blancas estarían un poco mejor) 23 Ceg3 Dxc2 24 Tc1 (evita Dc5) 24 ..Db2 25 Ch5 Th8? (como señala Kaspárov, "nadie ha demostrado todavía cómo se gana contra 25 ..g5!", pero también es cierto que tal jugada es poco probable entre seres humanos, sobre todo en 1911) 26 Te2 De5 27 f4 Db5 (diagrama) (Capablanca aprovecha con maestría el alejamiento de la dama negra) 28 Cfxg7!! Cc5? (si 28 ..Cxg7 29 Cf6+ Rg6 30 Cxd7 -se amenaza f5+ para dar mate en f6- 30 ..f6 31 e5 Rf7 32 Cxf6 Te7 33 Ce4, con enorme ventaja; se resistía mucho más con 28 ..Td8, aunque la ventaja blanca sería indudable) 29 Cxe8 Axe8 30 Dc3 f6 31 Cxf6+ Rg6 32 Ch5 Tg8 33 f5+ Rg5 34 De3+ Rh4 35 Dg3+, y Bernstein se rindió ante el mate en h4. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

miércoles, 4 de agosto de 2010

Leontxo García fan's club

Ahora podeis en Facebook uniros al Leontxo García fan's club.

Gran rafaga

Gran belleza en ráfaga

LEONTXO GARCÍA 04/08/2010

Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 16 votos
Imprimir Enviar

Vea la partida

Blancas: R. Spielmann (Austria).

La noticia en otros webs

* webs en español
* en otros idiomas

Negras: A. Rubinstein (Polonia).

Apertura Cuatro Caballos (C48). Baden Baden (Alemania), 20-4-1925.

Se recomienda al lector que no omita la reproducción de ninguna de las tres variantes de este duelo entre estas dos mentes calenturientas. A partir de una idea propia en la apertura (4... Cd4), Rubinstein esquiva con hermosura las ráfagas de su rival: 1 e4, e5 2 Cf3, Cc6 3 Cc3, Cf6 4 Ab5, Cd4 5 C - e5, De7 6 f4, C - b5 7 C - b5, d6 8 Cf3, D - e4+ 9 Rf2, Cg4+ 10 Rg3, Dg6! 11 De2+ (los análisis de la época dieron con una variante fantástica: 11 Ch4, Dh5 12 C - c7+, Rd8 13 h3! -tras 13 C - a8, g5! 14 f - g5, d5!, habría un fuerte ataque- 13... Cf6 14 C - a8, D - h4+!! 15 R - h4, Ce4!, y no hay nada mejor que 16 Dh5, Ae7+ 17 Dg5, A - g5+ 18 f - g5, h6! 19 g6, f - g6 -se amenaza la secuencia g5+, Af5 y Cg3 mate- 20 Tf1 -única, porque si 20 d3, g5+ 21 Rh5, Af5 22 d - e4, g6 mate- 20... g5+ 21 Rh5, Cg3+ 22 Rg6, C - f1 23 R - g7, Te8 24 g4, Ae6 25 R - h6, Rd7 26 d3, T - a8 27 A - g5, Tf8, y las blancas deben luchar duro para empatar) 11... Rd8 12 Te1, Ad7 13 Cbd4, Ce3+ 14 Rf2, C - c2 15 C - c2, D - c2 16 b4, a5 17 Aa3, a - b4 18 A - b4, Df5 19 De3, h6 20 Tac1, Tg8 21 Rg1, g5 22 Dc3, Tc8 23 f - g5, h - g5 24 Rh1, g4 25 Cd4, Dd5 26 De3, g3 27 Ac3! (astuta celada) 27... Ta8 (aquí está la preciosa trampa: 27... g - h2? 28 Cc6+!!, A - c6 29 Af6+, Rd7 30 De7+!, A - e7 31 T - e7+, Rd8 32 Tee1+, Rd7 33 Te7+, tablas) 28 Cf3, g - h2 29 Af6+, Rc8 30 Dc3, Dc5 31 Dd3, Dh5 32 Ce5! (diagrama) (ojo, hay otra celada) 32... T - g2!! (pero no 32... d - e5? 33 T - e5, Dg4?? 34 Te8+ y mate en d8) 33 R - g2, d - e5 34 T - e5, Dg4+ 35 Dg3, D - g3+ 36 R - g3, Ad6 37 R - h2, T - a2! 38 Rg1, T - d2! 39 Th5, b6 40 Ae5, Ac5+ 41 Rf1, Rb7 42 Ag3, Ab5+ 43 Re1, Te2+ 44 Rd1, Tg2 45 Tc3, Ae2+, y Spielmann abandonó. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

lunes, 19 de julio de 2010

catarata de sacrificios

Blancas: M. Krávtsiv (Ucrania, 2.546). Negras: D. Kokárev (Rusia, 2.612). Defensa Siciliana (B96). Bhubaneswar (India), 26-5-2010.

La noticia en otros webs

* webs en español
* en otros idiomas

A partir de mañana, y hasta el 31 de agosto, esta columna contendrá un manjar diario, seleccionado de nuestra colección de Joyas Históricas. En coherencia, hoy disfrutamos de un aperitivo muy sabroso y espectacular. A partir de una archiconocida posición de la Defensa Siciliana, Krávtsiv hace maravillas: 1 e4 c5 2 Cf3 d6 3 d4 cxd4 4 Cxd4 Cf6 5 Cc3 a6 6 Ag5 e6 7 f4 Cbd7 8 Df3 Dc7 9 0–0–0 b5 10 e5 Ab7 11 Dh3 dxe5 12 Cxe6 fxe6 13 Dxe6+ Ae7 (durante mucho tiempo se pensó que este sacrificio sólo llevaba al empate) 14 Cxb5!? (se han jugado más 14 Axf6; y 14 Axb5) 14 ..axb5 15 Axb5 Ae4 (tal vez sea mejor 15 ..Td8) 16 c3 0–0–0 17 The1! (tras 17 Dxe7 Db6 18 Db4 De3+ 19 Td2 Cb8!, las negras están bien) 17 ..The8?! (todo indica que lo mejor es 17 ..Aa3! 18 Da6+ Ab7 19 Dxa3 e4, Maia-Cornejo, por correo, 2007) 18 Txe4! Cxe4 19 Axe7 Cxc3?! (es mejor 19 ..Cec5 20 Axd8 Txd8 21 De7 Db6 22 a4 Df6 23 Dxf6, con un final ventajoso, pero no ganado, para las blancas) 20 Da6+! Db7 (diagrama) (si 20 ..Rb8 21 Axd8 Txd8 22 Ac6!, con ventaja ganadora) 21 Txd7!! Cxa2+ (si 21 ..Txd7? 22 Axd7+ Rb8 23 Ad6+, y se acabó) 22 Rb1! (mucho mejor que 22 Dxa2?! Txd7 23 Aa6 Texe7, y aún habría mucha partida) 22 ..Dxa6?! (había que contentarse con el mal menor: 22 ..Cc3+ 23 Rc2! Dxa6 24 Txd8+ Rc7 25 Axa6 Txe7 26 Tc8+ Rb6 27 bxc3 Rxa6 28 f5, con alguna posibilidad de tablas) 23 Txd8+ Rc7 24 Axa6 Txe7 25 Tc8+ Rb6 26 Af1! Cb4 27 Tb8+! Ra5 28 Tb5+! Ra4 29 Tc5 exf4 30 Ab5+! Ra5 31 Ac4+! Rb6 32 Tb5+ Rc6 33 Txb4 Rc5 34 Ta4 Te3 35 Ag8, y Kokárev se rindió.

Correspondencia: ajedrez@elpais.es

sábado, 3 de julio de 2010

ivanchuk bailando salsa

ancas: N. Short (Inglaterra, 2.685). Negras: V. Ivanchuk (Ucrania, 2.741). Memorial Capablanca.

La noticia en otros webs

* webs en español
* en otros idiomas

Apertura Trompovsky (A45). La Habana, 10-6-2010.

Tras su cuarto triunfo en el Memorial Capablanca, Ivanchuk bailó salsa en la clausura, “con gran ternura”, según testigos. Antes jugó así de bien: 1 d4 Cf6 2 Ag5 Ce4 3 Af4 c5 4 f3 Da5+ 5 c3 Cf6 6 Cd2 cxd4 7 Cb3 Df5 8 Axb8 Txb8 9 Dxd4 b6 10 e4 Df4 11 Ch3 Dc7 12 e5 Cg8 13 0–0–0 e6 (restringido, Ivanchuk confía en sus alfiles) 14 f4 Ce7 15 Cg5 Ab7 16 Ad3!? (Short cree que su ventaja de desarrollo le permite entregar g2; pero Ivanchuk lo ve distinto) 16 ..Axg2! 17 Thg1 Ad5 18 Cxh7?! (diagrama) (se agudiza el debate: Short ha visto que su alfil quedará encerrado en h7, pero confía en su mejor despliegue) 18 ..Txh7! (Ivanchuk apuesta por sus alfiles) 19 Axh7 g6 20 Rb1?! (demasiado tranquilo; mejor 20 Df2, para h4-h5) 20 ..Cf5 21 Dd3 Dc4! 22 Dxc4 (de lo contrario, Da4 sería muy peligrosa) 22 ..Axc4 23 Cd4 Ae7! (evita h4; todo está casi listo para la caza del alfil; el plan: cambiar en d4, proteger d7 con Ab5 y Rf8-Rg7) 24 Txg6?! (Short logrará cuatro peones por una pieza, pero sus infantes serán pasto de los fieros alfiles negros; era mejor 24 Cxf5 exf5 25 b3 Ae6 26 Td3, y el alfil será oportunamente sacrificado en g6) 24 ..fxg6 25 Axg6+ Rf8 26 Cxf5 exf5 27 Axf5 Td8 28 Txd7 Txd7 29 Axd7 Ac5 30 Rc2 Ae3 31 f5 Af4 32 e6 Re7 33 h4 Ae2 34 Ac6 Ag3 35 h5 Axh5 36 Rd3 Rd6 37 Ag2 Re5 38 Ah3 Ah4 39 b4 Ae7 40 a3 Af3 41 Rc4 Ae2+ 42 Rb3 Ad3 43 a4 a5!, y Short se rindió. Aunque desaparezcan todas las piezas excepto el alfil de e7 y el peón de a5, éste coronará en casilla negra, apoyado por su alfil, lo que garantiza la victoria. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

miércoles, 30 de junio de 2010

fiera y corderito

Fiera o corderito

LEONTXO GARCÍA 30/06/2010

Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 10 votos
Imprimir Enviar

Vea la partida

Blancas: L. Nisipeanu (Rumanía, 2.672).

La noticia en otros webs

* webs en español
* en otros idiomas

Negras: R. Ponomáriov (Ucrania, 2.733).

Apertura de los Cuatro Caballos (C49). IV Torneo de los Reyes (Grand Slam). Medias-Bazna (Rumanía), 25-6-2010.

El deslumbrante brillo de Carlsen ha eclipsado buenas partidas de otras estrellas, como esta fina labor de Ponomáriov: 1 e4 e5 2 Cf3 Cc6 3 Cc3 Cf6 4 Ab5 Ab4 5 0–0 0–0 6 d3 d6 7 Ag5 Ce7! (en este caso concreto, el doblaje de peones en f6 y f7 no es un problema porque el rey negro está bien defendido y la ruptura en f5 se podría realizar oportunamente) 8 Ch4 c6 9 Ac4 d5 10 Axf6 gxf6 11 Ab3 a5 12 a3 Axc3 (necesario; sería un error mantener el par de alfiles con 12 ..Ac5 por 13 Df3 d4 14 Ce2, con mucha ventaja blanca) 13 bxc3 a4 14 Aa2 Cg6! 15 Dh5 (tras 15 Cf5 dxe4 16 dxe4 Dxd1 17 Taxd1 Axf5 18 exf5 Cf4 19 Tfe1 Tfd8, el caballo valdría tanto o más que el alfil, y los peones blancos serían más débiles) 15 ..Rh8 16 Rh1 Tg8 17 d4? (una jugada natural, porque resulta lógico que las blancas abran líneas, pero errónea: la debilidad blanca en g2 es bastante más grave que las negras en f5, f6 y h6, porque las piezas negras están mejor coordinadas para explotarla; además, el fiero alfil de a2 es, en realidad, un corderito, como se verá) 17 ..f5! 18 Cxf5 Cf4 19 Dh6 (tras 19 Dxf7 Axf5 20 Dxf5 -si 20 exf5 Tg7, gana la dama- 20 ..Tg5 21 Df7 Txg2, la amenaza Txh2+, para seguir con Dh4+ y mate seguido, sería mortal) 19 ..Tg6 20 Dh4 Axf5! 21 Dxd8+ Txd8 22 exf5 Txg2 23 dxe5 Tdg8 (diagrama), y Nisipeanu se rindió, ante la amenaza Ch3, para seguir con Tg1+ y Cxf2 mate, porque la defensa natural falla, debido a un bonito detalle oculto: 24 Tg1 Txg1+ 25 Txg1 Txg1+ 26 Rxg1 Ce2+ 27 Rg2 Cxc3, ¡y el alfil está encerrado! Correspondencia: ajedrez@elpais.

jueves, 24 de junio de 2010

Gran calidad en Rumania

Gran calidad en Rumania
LEONTXO GARCÍA 24/06/2010
Blancas: L. Nisipeanu (Rumanía, 2.672).
Negras: T. Radyábov (Azerbaiyán, 2.740).
Defensa Siciliana (B33). IV Torneo de los Reyes. Medias-Bazna (Rumanía), 16-6-2010.
Casi todos los torneos de élite están sufriendo serios problemas de financiación por la crisis. Pero este año se celebrarán todos los del Grand Slam, excepto el Mtel Masters de Sofía, sustituido en esa asociación por el de Bazna (Rumania), cerca de los Cárpatos, cuyas partidas más interesantes publicamos aquí esta semana. El ajedrez alcanzó un importante grado de popularidad en Rumanía durante el periodo comunista. Hoy, su jugador más interesante es Nisipeanu, como se aprecia en esta elegante partida: 1 e4 c5 2 Cf3 Cc6 3 d4 cxd4 4 Cxd4 Cf6 5 Cc3 e5 6 Cdb5 d6 7 Ag5 a6 8 Ca3 b5 9 Cd5 Ae7 10 Axf6 Axf6 11 c4 b4 12 Cc2 0–0 13 g3 Ae6 14 Ag2 a5 15 0–0 Tc8 16 Dd3 g6 (novedad) (las negras tienen las tradicionales debilidades en d5 y d6, pero también contrajuego con la ruptura en f5) 17 Cxf6+ Dxf6 18 b3 De7 19 Tad1 Tfd8 20 h4 Rh8 21 Rh2 f5 22 exf5 gxf5 23 Axc6! (muy bien visto: Nisipeanu convierte ahora a los saludables peones centrales negros en dianas para su ataque) 23 ..Txc6 24 f4! Tcc8 25 De3! Dg7 (quizá se debió intentar 25 ..e4 26 Db6 Dc7 27 Dxc7 Txc7 28 Cd4 Ad7, aunque el final sea desagradable para las negras) 26 Tf2 Td7? (era el momento de reaccionar con 26 ..d5 27 cxd5 Tc3 28 Dxe5 Dxe5 29 fxe5 Txd5, aunque las negras estarían peor en todo caso) 27 Cd4! Dg4 28 Tdd2 Te8 29 Cb5 d5 (diagrama) 30 Cd6! (aún mejor que 30 Dxe5+ Tg7 , y las negras tienen algún contrajuego) 30 ..Ted8 31 Dxe5+ Dg7 32 c5 Dxe5 33 fxe5 Tc7 34 Tc2 d4 35 Tfd2 f4 36 gxf4 d3 37 Txd3 Af5 38 Cf7+! Rg7 39 Tg2+, y Radyábov se rindió. Correspondencia: ajedrez@elpais.es